Las tortitas americanas o pancakes son una de las meriendas preferidas desde que era pequeña. Su sabor, su esponjosidad, ese caramelo chorreando y esa bola de nata que se derrite al lado mezclándose con ellas. Son cosas que no se olvidan, me transportan a mi niñez, a esos ratos tan maravillosos con mi familia saboreando un plato de este dulce todos a la salida del colegio.
Recuerdo como cada tarde a la salida del colegio, mi madre junto con mi abuela y mí tía nos recogían para llevarnos un ratito al parque. Ellas se sentaban en el bar y nosotros jugábamos o comprábamos alpiste para dar de comer a las palomas o a los patos. Pero de vez en cuando cambiábamos de lugar por petición de los tres colegiales y nos íbamos a las antiguas Galerías Preciados, allí hacían las mejores tortitas americanas que pudieras comerte. Yo iba casi todo el camino babeando y mis hermanos, algo menos dulceros que yo, cambiaban de vez en cuando la merienda dulce por un sandwich mixto que tambien lo hacían genial. Las hacían a la plancha y siempre conseguían darles esa forma redondita tan perfecta, todas iguales y siempre con el mismo sabor. Yo claro está una vez delante las bañaba en sirope de caramelo y me las iba comiendo todas empapuchadas mojando en la bola de nata que las acompañaba. Aún lo recuerdo como si fuera hoy y ese olor tan especial que tienen cuando las haces hace revivir esos momentos maravillosos.
Receta de tortitas americanas
La tortita, panqueque o pancake es un pan plano redondo dulce, cuya masa base contiene generalmente leche, mantequilla, huevos, harina, levadura, azúcar, sal. De manera opcional podemos incorporar en la masa alguna especia como canela o incluso alguna fruta como frambuesas, arándanos, plátanos…. Incluso se hacen como plato salado ya que esta masa combina muy bien con todos los sabores, aunque para este tipo de platos lo que más se utiliza son los creppes los cuales de diferencian de estas en que son de mayor diámetro, no llevan levadura y se hacen a fuego más lento hasta dorar. Si os apetece prepararlos os dejo esta receta de Crepes saladas de queso que son un bocado divino.
En España se las conoce como tortitas o tortitas con nata, aunque luego la manera de presentarlas varíe mucho. Lo más común es acompañarlas de algún tipo de sirope como el de caramelo, chocolate, fresa y una bola de helado. Tambien es común encontrarlas con mermelada, miel…. como ves son perfectas para regarlas del sabor que más nos guste. Se suelen presentar como desayuno, aunque a mí para estas horas de la mañana me gusta más tomar unos Churros caseros o unas Rosquillas de anís. El momento perfecto en casa para degustarlas es la merienda o incluso de postre, siempre dejando un hueco para ellas claro. Lo que sí que es cierto es que sea cuál sea la hora las tortitas americanas son un bocado para disfrutar de un momento único en familia o con amigos.
La recetas de las tortitas es muy básica, con unos ingredientes que seguramente ni tendrás que salir al supermercado porque los tenemos casi todos en nuestra despensa, sin tiempo de reposo y se elabora en un santiamén más no se puede pedir además de ser un dulce riquímo y perfecto para pasar un rato con los niños en la cocina. Esta receta está sacada del libro de Simone Ortega, nunca fallan, todo un clásico en nuestra biblioteca culinaria.
Creo que no puedo pasar la oportunidad de pedirte un favor y por una buena causa. Como puedes ver en la primera fotografía saco una preciosa pulsera, son unas gafitas, esta pulsera tiene un fin y creo que te lo tengo que contar. Estas gafas pertenecen a Mercedes una pequeña cordobesa con una enfermedad de las denominadas raras. Tiene tres añitos y sus padres están haciendo todo lo posible para poder sufragar todos los gastos que conlleva sus médicos, fisioterapia, logopeda, psicólogo los cuales casi alcazan los 1500€ mensuales. Sus papis quieren compartirlo con todos y han creado Mia o que hago un proyecto de fundación para ayudar a todas esas personas que se encuentren en la misma situación. Seamos coscientes de los problemas que nos rodean e intetemos ayudar en la medida de nuestras posibilidades, seguro que ellos os lo agradecerán. Una frase que me encanta de ellos, la comparto ” La magia siempre está por todas partes. Si no eres capaz de verla, quizás necesites gafas….” Pide la tuya ya, gracias.
Ingredientes para las tortitas americanas
- 200gr. de harina de trigo
- 2 huevos
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cucharada de azúcar
- 200ml. de leche
- Una pizca de sal
- 3 cucharaditas rasas de levadura royal.
- Sirope de arce
- Mantequilla
Elaboración de la receta
- Ponemos en un bol la harina previamente tamizada, la sal, el azúcar y la levadura. Mezclamos.
- Batimos en otro bowl los huevos (no hace falta batir demasiado), incorporamos la leche y el aceite.
- Unimos nuestros ingredientes secos con los húmedos. Mezclamos con ayuda de una cuchara de palo o de unas varillas, batimos rápido y no demasiado tiempo.
- Calentamos la plancha o sartén antiaderente, ponemos un poquito de mantequilla y vertemos la mezcla. Para que te queden redonditas y todas iguales pon siempre la misma cantidad y la masa líquida en el centro de la sartén.
- Mantenemos a fuego medio hasta que comiences a ver salir burbujitas, en ese momento daos la vuelta con ayuda de una espátula y dejamos un minuto por el otro lado hasta que se dore.
- Servimos inmediatamente acompañadas de sirope de arce en este caso o de lo que más os guste.
Sugerencias
- Aunque en muchos casos esta masa no se suele dejar reposar, si no tienes demasiada prisa con 30 minutos de reposo conseguirás algo más de esponjosidad.
- Si lo que quieres es acompañar tus tortitas de fruta, solo tendrás que elegir la que más te guste trocearla como en el caso del plátano o incluso aplastarlo e incorporarlo a la masa. Si optas por frutos rojos incorpóralos enteros.
- Para esta receta es muy útil usar sartenes apropiadas para ello, yo he usado esta Sartén De Buyer con la medida perfecta.
- 200gr. de harina de trigo
- 2 huevos
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cucharada de azúcar
- 200ml. de leche
- Una pizca de sal
- 3 cucharaditas rasas de levadura royal.
- Sirope de arce
- Mantequilla
- Ponemos en un bol la harina previamente tamizada, la sal, el azúcar y la levadura. Mezclamos.
- Batimos en otro bowl los huevos (no hace falta batir demasiado), incorporamos la leche y el aceite.
- Unimos nuestros ingredientes secos con los húmedos. Mezclamos con ayuda de una cuchara de palo o de unas varillas, batimos rápido y no demasiado tiempo.
- Calentamos la plancha o sartén antiaderente, ponemos un poquito de mantequilla y vertemos la mezcla. Para que te queden redonditas y todas iguales pon siempre la misma cantidad y la masa líquida en el centro de la sartén.
- Mantenemos a fuego medio hasta que comiences a ver salir burbujitas, en ese momento daos la vuelta con ayuda de una espátula y dejamos un minuto por el otro lado hasta que se dore.
- Servimos inmediatamente acompañadas de sirope de arce en este caso o de lo que más os guste.
Si lo que quieres es acompañar tus tortitas de fruta, solo tendrás que elegir la que más te guste trocearla como en el caso del plátano o incluso aplastarlo e incorporarlo a la masa. Si optas por frutos rojos incorpóralos enteros.
Para esta receta es muy útil usar sartenes apropiadas para ello, yo he usado esta Sartén De Buyer con la medida perfecta.
La entrada Tortitas Americanas aparece primero en Fotografía gastronómica y de producto.