Quantcast
Channel: Fotografía gastronómica y de producto
Viewing all articles
Browse latest Browse all 138

Fajitas de pollo

$
0
0

Porqué no empezar la semana con estas fajitas de pollo al estilo mexicano, seguro que las vamos a disfrutar muchísimo. Es una forma muy divertida de tomar verduras, si no solemos tomarlas porque se nos hacen aburridas con esta receta de fajitas de pollo no te podrás resistir.

Para aquellos que les gusta el pique, estas fajitas con verduras les van a encantar. Y….. para el resto, que nos les gusta tanto, pues no pasa nada, todo tiene solución, se le pone un poquito menos de picante y podrás comerlo tranquilamente, sin tener el vaso de agua al lado y beber continuamente. Aunque te cuento una cosa, el picante en la boca nunca desaparece con agua, es un error que casi todo el mundo comete. ¿Sabes cómo se suaviza? Con pan, cuando tomes pique y no quieras esa sensación en la boca, toma miga de pan y paliará el picor de tu boca.

O al puro estilo mexicano, con un caballito doble de tequila.

Fajitas de pollo

Las fajitas son uno de los platos más tradicionales del norte de México. Consiste en carne asada a la parrilla, cortada en tiras y servida sobre una tortita de harina de trigo o de maíz, mejor conocida en todo México como tortilla. Ya sabemos que para aquellos que no pueden consumir gluten, la harina de maíz es la opción perfecta y es la que se consume frecuentemente en México, de hecho es el equivalente a nuestro pan. Todas las comidas se acompañan con este tipo de tortillas, las hay incluso de dos tipos de cereales de maíz blanco y de maíz negro.

Otro acompañamiento tradicional mexicano para las fajitas de pollo es el guacamole. Se trata de un triturado de aguacate con cebolla, chile jalapeño, limón y en algunos casos se le pone tomate o jitomate como le dicen en México.

Como hacer fajitas caseras de pollo

Cómo hacer fajitas caseras de pollo

La carne que se utilizaba antiguamente para hacer las fajitas era de vaca, pero hoy en día se admite la de pollo y cerdo e incluso para aquellos más estrictos con su alimentación la carne de pavo. La carne se suele asar junto con las verduras, como el pimiento, cebolla, tomate,…. A gusto de cada uno. Sus condimentos para acompañarlas son el guacamole, la crema agria, queso y tomate.

La crema agria es un acompañamiento más Tex-Mex que mexicano tradicional. Es una crema que vemos en la mayoría de los restaurantes mexicanos fuera de México pero que en realidad no se consume tanto en este país. Como decía antes, es el guacamole, la salsa verde, salsa roja, jalapeños en vinagre o incluso la salsa macha es la que suele acompañar a estos platillos mexicanos en su lugar de origen.

El origen de las fajitas mexicanas, viene de muchos años atrás, en los que un gran número de mexicanos trabajaban en los ranchos, y recibían como parte de su salario los cortes que menos se querían de un novillo, como la falda o faja, de ahí su nombre de fajita, ya que se cortaba en tiras pequeñas para asarlos en la parrilla. Esta carne como ya sabemos iba acompañada con tortillas de maíz y verduras. Como dato curioso es que las tortillas de trigo aún no estaban muy extendidas en el mercado, igual que pasa ahora las que se consumen mayoritariamente son las de maíz.

Es un plato muy completo, ya que la carne nos aporta las proteínas que nuestro cuerpo necesita, ya sea de pollo o de res.  Y como no,  la verdura, necesaria cien por cien para nuestro día a día. Es cierto que si las consumimos crudas, aprovechamos la mayoría de las vitaminas que contienen, pero al tomarlas asadas, no suelen perder mucho y además están mucho más ricas. Las he asado en mi bandeja de horno de Le Creuset que me encanta y le da este toque tradicional de parrilla.

Es un plato que suele gustar muchos a casi todos, incluso a los niños. No hay nada como una cena temática y las mejicanas triunfan siempre, unas ricas fajitas de pollo caseras con verduras acompañadas de salsa de aguacate, unos nachos, guacamole, unas patatas asadas uhmmmm ya me lo estoy imaginando. Este tipo de comidas van acompañadas de una cerveza bien fresquita, pero para aquellos que no toman cerveza o que no les gusta, un buen vino tinto tampoco le va nada mal o porque no un buen tequila.

Aunque tengo que decir que cuando se comen fajitas en tacos lo más usual en México es tomar agua de sabores como por ejemplo agua de horchata o de Jamaica. Pero una limonada le va muy bien.

fajitas de pollo receta

La salsa que utilicéis es opcional, yo la he preparado de guacamole,  pero una buena salsa verde está muy rica. La idea es disfrutar cocinando estos platos y sobre todo sentarnos a la mesa mientras reímos y nos enchilamos saboreando un plato auténtico y tradicional mexicano.

En esta receta hice tortillas de trigo porque es más fácil encontrar harina de trigo que de maíz, pero si no te quieres meter en harina, en los grandes supermercados puedes encontrarlas ya elaboradas tanto de maíz como de trigo.

Ingredientes para 8 fajitas de pollo

Para las tortillas de trigo

  • 250gr de harina de trigo
  • 100ml de agua tibia
  • 25ml de aceite de oliva
  • Una pizca de sal

Para el relleno

  • Una pechuga y media de pollo
  • 1 cebolla
  • 2 pimientos verdes
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 tomate o jitomate
  • 2 cebolletas frescas

Para el aliño

  • 2 cucharaditas de chile en polvo o picado
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de pimentón picante
  • Cilantro fresco
  • Sal
  • Pimienta molida
  • 150ml de aceite de oliva
  • 2-3 dientes de ajos machados

Elaboración de la receta

  1. Comenzamos con el relleno, para ello pondremos todos los ingredientes de nuestro aliño en un bol, mezclamos con una cuchara o varillas y dejamos que se mezcle bien.
  2. Cortamos la verdura en juliana, no demasiado pequeña y los tomates en dados.
  3. Troceamos el pollo en tiras y retiramos todo tipo de grasa.
  4. En un bol amplio ponemos la verdura, el pollo y vertemos el aliño. Con las manos mezclamos bien para que quede impregnado por todos lados. Dejamos reposar 15 minutos.
  5. Precalentamos el horno a 200º.
  6. Ponemos nuestro relleno en una bandeja y horneamos entre 15-20 minutos. Una vez que el pollo esté listo, debe estar doradito pero no demasiado, porque si no quedará seco, sacamos. La verdura no pasa nada porque esté algo menos horneada y queda algo entera. Si eres de los que prefieren la verdura más tierna, saca las tiras de pollo y deja la verdura algunos minutos más horneándose.
  7. Mientras se hace el relleno, preparamos nuestras tortitas. En un bol mezclamos los ingredientes y amasamos. Lo podemos hacer a mano o en un procesador de alimentos. Es una masa muy facilita de hacer.
  8. Una vez lista nuestra masa, vamos cortando porciones, el tamaño dependerá de como de grandes quieras hacerla, prueba con la primera extiéndela con ayuda de un rodillo y déjala bien finita que luego se puja.
  9. Ponemos la sartén al fuego y una vez caliente vamos haciendo las tortitas, déjalas entre 1-2 minutos por cada lado, una vez doradas y comiencen a inflarse sácalas, ve colocándolas en un plato una encima de otra y tápalas con un trapo para guardar el calor.
  10. Una vez horneado nuestro relleno sacamos y vamos montando nuestras fajitas.
  11. Sírvelas calientes y acompáñalas de una salsa.
  12. Decora con cilantro fresco.
Fajitas de pollo
 
Tiempo de preparación
Tiempo de cocinado
Tiempo total
 
Autor:
Tipo de cocina: Internacional
Ingredientes
  • Para las Tortitas de Trigo
  • 250gr de harina de trigo
  • 100ml de agua tibia
  • 25ml de aceite de oliva
  • Una pizca de sal
  • Para el relleno
  • Una pechuga y media de pollo
  • 1 cebolla
  • 2 pimientos verdes
  • ½ pimiento rojo
  • ½ tomate
  • 2 cebolletas frescas
  • Para el aliño
  • 2 cucharaditas de chile en polvo o picado
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de pimentón picante
  • Cilantro fresco
  • Sal
  • Pimienta molida
  • 150ml de aceite de oliva
  • 2-3 dientes de ajos machados
Instrucciones
  1. Comenzamos con el relleno, para ello pondremos todos los ingredientes de nuestro aliño en un bol, mezclamos con una cuchara o varillas y dejamos que se mezcle bien.
  2. Cortamos la verdura en juliana, no demasiado pequeña y los tomates en dados.
  3. Troceamos el pollo en tiras y retiramos todo tipo de grasa.
  4. En un bol amplio ponemos la verdura, el pollo y vertemos el aliño. Con las manos mezclamos bien para que quede impregnado por todos lados. Dejamos reposar 15 minutos.
  5. Precalentamos el horno a 200º.
  6. Ponemos nuestro relleno en una bandeja y horneamos entre 15-20 minutos. Una vez que el pollo esté listo, debe estar doradito pero no demasiado, porque si no quedará seco, sacamos. La verdura no pasa nada porque esté algo menos horneada y queda algo entera. Si eres de los que prefieren la verdura más tierna, saca las tiras de pollo y deja la verdura algunos minutos más horneándose.
  7. Mientras se hace el relleno, preparamos nuestras tortitas. En un bol mezclamos los ingredientes y amasamos. Lo podemos hacer a mano o en un procesador de alimentos. Es una masa muy facilita de hacer.
  8. Una vez lista nuestra masa, vamos cortando porciones, el tamaño dependerá de como de grandes quieras hacerla, prueba con la primera extiéndela con ayuda de un rodillo y déjala bien finita que luego se puja.
  9. Ponemos la sartén al fuego y una vez caliente vamos haciendo las tortitas, déjalas entre 1-2 minutos por cada lado, una vez doradas y comiencen a inflarse sácalas, ve colocándolas en un plato una encima de otra y tápalas con un trapo para guardar el calor.
  10. Una vez horneado nuestro relleno sacamos y vamos montando nuestras fajitas.
  11. Sírvelas calientes y acompáñalas de una salsa.
  12. Decora con cilantro fresco.
 

La entrada Fajitas de pollo aparece primero en Fotografía gastronómica y de producto.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 138

Trending Articles