Esta semana he decidido hacer por elección de mis hijos, una receta fácil, sana y muy rica, boniatos asados al horno. Es una receta perfecta para cualquier tipo de acompañamiento, pescados, carnes, aunque como aperitivo tampoco va nada mal. Yo en este caso la hice acompañada de una salsa y casi no me no me da tiempo a ponerla en la mesa.
Receta de boniatos asados al horno
La batata, boniato o patata dulce se cultiva en gran parte del mundo y su raíz tuberosa es comestible. Son plantas trepadoras perennes; con tallos volubles, algo suculentos pero también delgados y herbáceos, generalmente con raíces en los nudos. Sus hojas variables, enteras o dentadas, tiene pocas flores, o las flores están ausentes en algunas variedades. Sus frutos son poco comunes, gruesos, alargados y al mismo tiempo comestibles, por ello se han ido cultivando por zonas tropicales y subtropicales.
Proviene de Sudamérica y América central, hoy en día su cultivo es mayor en Perú. Es un alimento reconocido como eficaz en la lucha contra la desnutrición debido a sus características nutritivas, con una gran facilidad de cultivo y una gran productividad. La raíz del boniato contiene una gran cantidad de fibras y vitaminas, además de un alto nivel de potasio. Cuanto más amarilla sea su raíz, mayor es la cantidad de betacaroteno, es un excelente alimento que debe formar parte de una dieta equilibrada y variada.
La batata o boniato, está ahora en plena temporada y existen muchísimas formas de hacerla. Podemos utilizarlo para repostería, el dulzor tan característico de este lo hace perfecto, como ingrediente en un pastel, para hacer galletas o en muchas elaboraciones dulces. Simplemente, asada con un chorrito de miel y nueces es un bocado divino.
Hoy he preferido pasarme al lado salado, este tubérculo está delicioso asado al horno, por eso mismo he optado por esta receta. Una receta algo diferente a las que solemos hacer con el boniato. Al ser dulce hay que contrarrestar este sabor, por eso la idea de la salsa y su aderezo. Pero ya os digo, que con unas simples hierbas provenzales y un poquito aceite de oliva, sería suficiente para preparar un acompañamiento de lujo.
Para mantener la línea estas navidades una buena opción como guarnición son, estos boniatos asados al horno, aunque lo de mantener la línea en estas fechas es como que yo suba a los Alpes en bicicleta… jajaja. Pero si que es cierto, que este tipo de recetas hace que nuestros peques prueben sabores nuevos y optemos por alimentos y elaboraciones algo más ligeras y sanas. Al ser horneados nuestros boniatos, prescindimos de tanta cantidad de grasa que usamos si los hacemos fritos y además ese sabor dulzón se queda sin alterarse en su elaboración, obteniendo una receta la mar de rica y sabrosa.
Podemos hacer miles de salsas de acompañamiento, en mi caso me decanté por una salsa de yogur con ajo asado que le sienta de muerte a mis boniatos asados, ya que combina a la perfección. Existe una variedad inmensa de salsas, salsas picantes, de tomate, una rica salsa de queso es otra buena idea para tomarlas y no parar de mojar en ella. Incluso se me está ocurriendo que no deben estar nada mal mojadas en mi salmorejo cordobés, tengo que probarlo.
Podemos hornearlo entero, partido por la mitad o en gajos tipo patatas fritas incluso con el corte de unas chips. Para mi receta de hoy el truquillo es no cortarlas demasiadas finas, de esta manera al morderlas estarán blanditas y carnosas por dentro y crujientes por fuera. A los que os gusta usar el horno y hacer elaboraciones en él estas patatas asadas son perfectas, además les pasa como a la receta de hoy son súper crujientes por fuera y blanditas y cremosas por dentro, uhmmmm.
Espero que con estas recetas, os esté dando alguna idea para estos días de fiesta que llegan pronto y sino para esos fines de semana que llueve mucho y nos apetece hacer alguna recetilla fácil y sabrosa. Ya sabéis a disfrutar haciéndola y comiéndola. Para esta receta he usado mi maravillosa fuente de horno de Le Creuset, con ella podrás directamente sacar y servir.
Ingredientes de los boniatos asados al horno
- 3 boniatos o batatas
- 4 cucharadas de maicena
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 2 cucharadas de tomillo seco o fresco
- 1 cucharada de pimentón picante
- 1 cucharadita de jengibre fresco rallado
- 50-75ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
Para la salsa de yogur
- 1 yogur griego
- 4-5 dientes de ajo
- Tomillo seco
- Sal
- Pimienta
Elaboración de los boniatos asados al horno
- Lavamos muy bien los boniatos quitando cualquier resto de tierra o suciedad que pudiera tener la piel. Los ponemos bajo el grifo y con ayuda de un cepillito quitamos cualquier resto o impureza.
- Precalentamos el horno a 180º.
- Cortamos los boniatos en gajos, no demasiados finos, puedes dejarle la piel.
- Ponemos un bol con agua y los dejamos en remojo mientras preparamos nuestro aderezo.
- En un bol mezclamos el aceite de oliva, el azúcar moreno, el tomillo, el jengibre, el pimentón, la sal y la pimienta a gusto. Removemos y mezclamos.
- Sacamos del agua nuestros chips de boniato y secamos bien. Añadimos la maicena, con las manos mezclamos para que todos los gajos queden impregnados de esta. Con ayuda de un cenador retiramos el exceso de maicena, a continuación añadimos nuestro aliño y volvemos a remover para que se impregne bien.
- Colocamos en una bandeja, intentando no poner unos encima de otros para que así se hagan de manera uniforme.
- Horneamos a 180º durante 30-40 minutos. Deben quedar crujientes por fuera y blanditos por dentro. Aprovechamos para meter en el horno los dientes de ajo para nuestra salsa. Una vez los veamos dorados los sacamos.
- Mientras se están horneando, preparamos nuestra salsa de yogur. Para ello mezclamos todos los ingredientes de esta, una vez listos los ajos los machacamos con ayuda de un mortero y añadimos a la mezcla. Removemos y reservamos en el frigorífico.
- Una vez horneado nuestro boniato, sacamos y servimos junto a la salsa de yogur.
- 3 boniatos o batatas
- 4 cucharadas de maicena
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 2 cucharadas de tomillo seco o fresco
- 1 cucharada de pimentón picante
- 1 cucharadita de jengibre fresco rallado
- 50-75ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- Para la salsa de yogur
- 1 yogur griego
- 4-5 dientes de ajo
- Tomillo seco
- Sal
- Pimienta
- Lavamos muy bien los boniatos quitando cualquier resto de tierra o suciedad que pudiera tener la piel. Los ponemos bajo el grifo y con ayuda de un cepillito quitamos cualquier resto o impureza.
- Precalentamos el horno a 180º.
- Cortamos los boniatos en gajos, no demasiados finos, puedes dejarle la piel.
- Ponemos un bol con agua y los dejamos en remojo mientras preparamos nuestro aderezo.
- En un bol mezclamos el aceite de oliva, el azúcar moreno, el tomillo, el jengibre, el pimentón, la sal y la pimienta a gusto. Removemos y mezclamos.
- Sacamos del agua nuestros chips de boniato y secamos bien. Añadimos la maicena, con las manos mezclamos para que todos los gajos queden impregnados de esta. Con ayuda de un cenador retiramos el exceso de maicena, a continuación añadimos nuestro aliño y volvemos a remover para que se impregne bien.
- Colocamos en una bandeja, intentando no poner unos encima de otros para que así se hagan de manera uniforme.
- Horneamos a 180º durante 30-40 minutos. Deben quedar crujientes por fuera y blanditos por dentro. Aprovechamos para meter en el horno los dientes de ajo para nuestra salsa. Una vez los veamos dorados los sacamos.
- Mientras se están horneando, preparamos nuestra salsa de yogur. Para ello mezclamos todos los ingredientes de esta, una vez listos los ajos los machacamos con ayuda de un mortero y añadimos a la mezcla. Removemos y reservamos en el frigorífico.
- Una vez horneado nuestro boniato, sacamos y servimos junto a la salsa de yogur.
La entrada Boniatos asados al horno aparece primero en Fotografía gastronómica y de producto.